| JUEVES 26 DE OCTUBRE | ||||
| SESIÓN I 8:30 A 10:30 | MODERADOR: Dr. Armando Medina Jiménez | |||
| Orden | NO. PONENCIA | Institución | Titulo | Autores |
| 1 | 14 | UABC | Estructura de aprendizaje organizacional para la gestión de mercado, basada en el Modelo de comportamiento del consumidor de Nicosia | Lozano Ramírez Ma. Cruz |
| 2 | 6 | UNACH | ¿El empoderamiento femenino como opción de desarrollo económico para las vendedoras de pescado en la periferia del mercado público? | Pérez Pérez Isabel, Flores Preciado Juan y Orozco Gutiérrez Mario |
| 3 | 70 | UMSNH | Estudio de competitividad de marcas locales de la ciudad de morelia | Dr. Cortés Hernández Alberto, M.A. Madrigal Moreno Flor. y M.A. Madrigal Moreno Salvador. |
| 4 | 71 | UMSNH | La competitividad de las exportaciones de servicios intensivos en conocimiento de México, Chile, Colombia, Costa Rica y Brasil, un análisis a través del Índice de la Ventaja Comparativa Revelada | Méndez Maya, Andrea Samanta, Espitia Moreno, Irma Cristina y Galeana Figueroa Evaristo |
| 5 | 58 | UMSNH | Estudio del perfil del usuario de un centro de acondicionamiento físico (gym) en la ciudad de morelia, michoacán, méxico | Dr. Javier Antonio Barajas Mendoza, M. en A. Adriana Cerda Molina y M. en A. Emerson Barajas Chávez |
| 6 | 100 | UDG CUCOSTA | Impacto de las políticas públicas en el rescate y conservación de la cuenca del rio blanco en la zona centro del estado de veracruz | Dr. Francisco Flores Cueva, Mtro. José Luis López López y Mtro. José Venegas Vázquez |
| 7 | 35 | UCOL MZO | Una aproximación a la medicion del capital intelectual | Ramírez Cacho Sergio Iván, Gallardo Hidalgo Ruth Leticia y Lino Gamiño Lino Gamiño |
| SESIÓN II 10:30 A 12:30 | MODERADOR: Milka E. Escalera Chávez | |||
| Orden | NO. PONENCIA | Institución | Titulo | Autores |
| 1 | 2 | STO TOMAS COL | Estrategias de innovación y marketing un factor de competitividad para las ciudades. Caso Medellin, Colombia | Lesmes-Ortiz, Lizeth Viviana |
| 2 | 33 | UABC | Contextualización del aprendizaje organizacional para la segmentación de consumidores verdes | Lozano Ramírez Ma. Cruz , Díaz Carrión Isis Arlene y Montiel Flores Julio Cesar |
| 3 | 57 | UMSNH | Estudio sobre los cambios del comportamiento del consumidor al migrar hacia las manchas urbanas | Dr. Javier Antonio Barajas Mendoza, Lic. en Admón. Ana Cristina Mondragón Barrón y M. en A. Emerson Barajas Chávez |
| 4 | 97 | UCOL | Análisis estadístico del uso de las TIC’s en las micro y pequeñas empresas del sector restaurantero de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez | López Jiménez Sergio Felipe, Juan Alfredo Lino Gamiño y Ramírez Cacho Sergio Iván |
| 5 | 65 | UASLP | Influencia de la memoria visual de los niños como consumidores | Martínez López Eugenia Inés, Gómez Sánchez David y Recio Reyes Ramón Gerardo, |
| 6 | 84 | UCOL TEC | Compras en internet de manera segura realizadas en la localidad de tecomán col | M. C. Jesús Martín Santos Virgen, M. C. Arquímedes Arcega Ponce, M. C. Enrique Macias Calleros |
| 7 | 40 | UAA | Aplicación de la Administración Armónica y el Modelo de Hanna de empresas de alto rendimiento como estrategia para fomentar el Compromiso Organizacional en organizaciones de la industria automotriz del Edo. De Ags | Mata Zamores Silvia, Gonzalez Acolt Roberto y Macías Acosta Rubén |
| SESIÓN III 13:00 A 15:00 | MODERADOR: Dr. Sergio Iván Ramírez Cacho | |||
| Orden | NO. PONENCIA | Institución | Titulo | Autores |
| 1 | 12 | UACH | Estrategias para generar investigación en alumnos del área económico-administrativa | Chávez-Márquez Irma Leticia, Flores-Morales Carmen Romelia Y Ordóñez-Parada Ana Isabel |
| 2 | 18 | UDG CUCSUR | Apropiación y uso de las tecnologías de información entre las minorías étnicas en México: Caso comunidad indígena de Ayotitlán, Jalisco | Zamora Galván Laura Argelia |
| 3 | 98 | UCOL | Impacto en los hábitos alimenticios de estudiantes de octavo semestre de la carrera de Contador Público, debido a la imposición del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) | López Jiménez Sergio Felipe, Ramírez Cacho Sergio Iván y Ríos Silva Luis Octavio |
| 4 | 38 | UASLP | Opinión de los estudiantes sobre la web 2.0 en la enseñanza | Milka E. Escalera Chávez, Gustavo Gallegos Fonseca y Carlos Alberto Rojas-Kramer |
| 5 | 66 | UMSNH | Las redes sociales como área de oportunidad para la organización en México | Salvador Madrigal Moreno y Gerardo Gabriel Alfaro Calderón |
| 6 | 72 | UMSNH | Los dispositivos móviles y el marketing digital, herramientas estratégicas para conocer el comportamiento de consumo en los millennials | Flor Madrigal Moreno y Fernando Ávila Carreón |
| 7 | 99 | UDG CUCOSTA | Discrepancia fiscal en las personas físicas con actividades profesionales | Dr. Francisco Flores Cuevas, Dr. Javier Fernández Flores y Mtra. Karina Donlucas Magaña |
| VIERNES 27 DE OCTUBRE | ||||
| SESIÓN I 9:30 A 11:30 | MODERADOR: Dr. Juan Carlos Flores Carrillo | |||
| Orden | NO. PONENCIA | Institución | Titulo | Autores |
| 1 | 13 | UDG CUCSUR | El clima laboral en instituciones educativas certificadas por la Norma ISO 9001. Caso: Sistema de gestión de calidad del Centro Universitario de la Costa sur | De la Torre Cruz María del Rosario, Gómez Rodríguez Claudia Ivette y Lujano Robles José Gabriel |
| 2 | 15 | UMSNH | Evaluar, identificar y toma de decisiones para mejorar la calidad y competitividad en la educación superior | Dr. Martínez- Arroyo Jaime Apolinar, Dr. Marco Alberto Valenzo Jiménez y Dr. Casanova-Valencia Salvador Antelmo |
| 3 | 17 | UMSNH | La adopción de Cursos Masivos Abiertos y en Línea (MOOC) para la integración de nuevas competencias profesionales en los egresados de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH | Casanova Valencia Salvador Antelmo, Valenzo Jiménez Marco Alberto y Martínez Arroyo Jaime Apolinar |
| 4 | 30 | UDG CUCSUR | ESTUDIO DE EMPLEADORES DE EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHO, OPCIÓN AMPARO DEL CU COSTA SUR, UdeG. | Moreno Zambrano Martha, Castañeda Palomera Alfredo y López Santana Yolanda |
| 5 | 88 | UMSNH | Inserción del egresado de la fcca en el mercado laboral | Dra. Jaqueline Toscano Galeana, Dra. Blanca de la Luz Fernández Heredia, Dra. María Guadalupe Soto Molina |
| 6 | 89 | UQRRO | Creencias para ejercer la autonomía en el aprendizaje entre los estudiantes de un programa educativo de la Universidad de Quintana Roo | Oscar Martínez González, Ismael I. Chuc Piña |
| 7 | 83 | UCOL TEC | La importancia de la perspectiva del capital humano en las organizaciones | Tass Salinas Nancy, Macías Calleros Enrique, Mares Bañuelos Oscar |
| SESIÓN II 12:00 A 15:00 | MODERADOR: Dr. Ramón Gerardo Recio Reyes | |||
| Orden | NO. PONENCIA | Institución | Titulo | Autores |
| 1 | 16 | UMSNH | Estudio a Empleadores de la licenciatura en contaduría y expectativas del mercado laboral | MA. HILDA RODALES TRUJILLO Y MARIO CHÁVEZ ZAMORA |
| 2 | 45 | UCOL MZO | La Descripción de Puestos como Herramienta previa para el Diseño de Indicadores de Medición del Desempeño del Personal en Medianas Empresas del Ramo Hotelero | M.A.D. Angélica María Covarrubias, M.A.D. María Sánchez Losoya y M.F. Luis Octavio Rios Silva |
| 3 | 55 | UMSNH | Una alternativa para “medir” la creatividad | Pérez Ferreyra Victor Hugo y Ávila Carreón Fernando |
| 4 | 92 | UCOL | Convenios de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal con los municipios: una oportunidad para alcanzar la cuarta meta del PND, un México Próspero | M.F. Martha Rocío Chávez Guzmán, M.F. Míriam Cortez Padilla Y Dr. Juan Flores Preciado |
| 5 | 77 | UDG | Las estrategias de ‘social brand engagement’ de la industria hotelera de méxico en facebook | Lic. Diaz Madrazo Sonia Andrea, Lic. De La Torre Enríquez Diana Isabel y Mtro. Robles Estrada Celestino |
| 6 | 76 | UCOL | Emprendimiento y Social Media: Evaluación de la influencia de las redes sociales en la decisión de compra del cliente como estrategia de promoción. | M.A.N. Jorge Ricardo Vásquez Sánchez, L.N.I. Ana Laura Jauregui Castillo y L.N.I. José Daniel Macías Lepe |
| 7 | 90 | UCOL | La tecnología, la innovación y el emprendimiento y su efecto en el rendimiento financiero de las empresas | Omar Alejandro Pérez Cruz y Carlos López Preciado |