Inicio Blog Página 2

FORO INVESTIGACIÓN 27 AL 29 OCTUBRE DE 2022

0

FORO INTERNACIONAL 2022

0

PARA CONOCER TODO EL PROGRAMA FAVOR DE DESCARGAR AQUI

INVESTIGACIONES SOBRE PROCESOS EDUCATIVOS Y SUS PARADIGMAS EN LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE

0

CLIMA LABORAL, ESTRATEGIAS DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD Y CULTURA DE INNOVACIÓN ANTE LA NUEVA NORMALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

0

INVESTIGACIONES EN FINANZAS Y TRIBUTACIÓN

0

INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD, PROPUESTAS DE MEJORA Y PERTINENCIA EN LAS ORGANIZACIONES

0

INVESTIGACIONES SOBRES LAS MIPYMES Y EL CAPITAL HUMANO EN LATINOAMÉRICA

0

INVESTIGACIONES EN LA INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES

0

Estudios Exploratorios La Gestión Financiera y Tributaria

El Colegio de Investigadores Iberoamericanos al Servicio del
Conocimiento pone a consideración del lector esta obra
resultado de las investigaciones de los miembros de la red en
el área de Finanzas y Fiscal, con el objeto de difundir los
avances de sus trabajos.
En esta labor participan investigadores de México, Colombia y
Ecuador, lo cual resulta relevante, ya que se tocan aspectos en
donde se observan las diferencias y similitudes que existen
dentro del área financiera y de tributación.
Los estudios exploratorios tocan temas sobre: La globalización
y la apertura comercial, el tipo de cambio, la nueva reforma
energética, estrategias de sustentabilidad, control interno, rentabilidad del activo neto y un proyecto de emprendurismo.
Por otro lado en el área de tributación presentamos
investigaciones sobre la gestión financiera municipal, combate a
la pobreza, estructura tributaria de las Pymes, medios alternos de
solución de conflictos en materia fiscal y un estudio exploratorio
del impuesto único en países de Europa y América Latina.

Descargar E-book

HEURÍSTICA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

0

HEURÍSTICA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, es una obra que difunde resultados de investigaciones realizadas en el ámbito de educación.

En este libro, los autores demuestran la importancia de la educación en nivel superior a través del uso de los análisis cualitativos y cuantitativos.

Además, se integra el esfuerzo de investigadores de distintas instituciones educativas nacionales que participaron en el, como la Universidad de Colima, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Chiapas, las instituciones extranjeras como Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia, Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero Imbabura, Ecuador, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador, que sumaron esfuerzos para la publicación de este libro.

Descargar E-book